Skip to main content

Proyecto NEOTEC – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

 

Nuestra empresa ha sido beneficiaria del programa NEOTEC del CDTI, con el apoyo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este respaldo europeo y nacional impulsa el desarrollo de un ambicioso proyecto de I+D+i orientado a transformar la forma en que las organizaciones gestionan la trazabilidad, autenticidad y seguridad digital de sus datos, documentos e imágenes.

El proyecto combina blockchain, inteligencia artificial y arquitectura de software avanzada para dar respuesta a los retos de integridad, confianza y automatización en entornos industriales y corporativos de alta exigencia.

 

INNOVACIÓN EN TRAZABILIDAD Y AUTENTICIDAD DIGITAL

Uno de los pilares del proyecto es el desarrollo de Filechain, un sistema de encadenamiento criptográfico de archivos que asegura la integridad de la información. Cada documento o imagen se convierte en un bloque enlazado criptográficamente al anterior mediante funciones de hash (SHA-256), garantizando que cualquier alteración sea detectable de inmediato.

A esta línea se suma la implementación de árboles de Merkle, que permiten organizar y certificar grandes volúmenes de información de forma jerárquica y escalable. Con ello, se facilita la verificación rápida y flexible de datos, lo que resulta clave en procesos de certificación, auditoría y control de calidad en sectores industriales.

 

BLOCKCHAIN APLICADA A LA INDUSTRIA

Otro eje fundamental es la aplicación de contratos inteligentes y tokenización en redes blockchain privadas.

Se ha desplegado un entorno Ethereum privado, configurado con pruebas de consenso y nodos específicos que aseguran seguridad, neutralidad y eficiencia.

Sobre esta infraestructura, se han diseñado contratos inteligentes basados en el estándar ERC-1155, capaces de tokenizar activos industriales (máquinas, componentes, certificados) y registrar cambios en su ciclo de vida.

La integración híbrida on-chain/off-chain permite que los datos críticos queden registrados en blockchain, mientras que la información documental se mantiene en sistemas externos, equilibrando seguridad y escalabilidad.

Este enfoque sienta las bases para la trazabilidad industrial descentralizada, con potencial de aplicación en cadenas de suministro, mantenimiento de activos críticos y certificaciones reglamentarias.

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA DETECCIÓN DE FRAUDE DIGITAL

El tercer bloque del proyecto aborda el desafío creciente de la falsificación y manipulación de imágenes mediante técnicas avanzadas de inteligencia artificial.

Se ha desarrollado una red neuronal convolucional (CNN) optimizada para detectar imágenes sintéticas, alteradas o generadas por inteligencia artificial.

El modelo combina arquitecturas de tipo ResNet con estrategias innovadoras de entrenamiento y evaluación, alcanzando alta precisión en la identificación de contenidos manipulados.

Gracias a un sistema de análisis por parches e inferencias escalonadas, la IA no solo clasifica las imágenes, sino que también genera mapas de calor forenses que señalan las áreas alteradas.

La integración de esta tecnología en la plataforma corporativa permite ofrecer servicios de verificación de imágenes en tiempo real, con aplicación en sectores como seguros, certificación, medios digitales o industria.

 

IMPACTO ESTRATÉGICO

Este proyecto no solo busca avances tecnológicos, sino también generar un impacto directo en la competitividad y resiliencia del tejido empresarial:

Mayor confianza en la economía digital, al garantizar la autenticidad de documentos e imágenes.

Impulso a la digitalización industrial, aportando trazabilidad robusta y automatizada a procesos productivos y de certificación.

Protección frente al fraude digital, en un contexto donde la generación de contenidos sintéticos y manipulados es cada vez más accesible.

Contribución a los objetivos europeos de sostenibilidad, digitalización y resiliencia, alineados con el PRTR y el programa NextGenerationEU.

 

RECONOCIMIENTO A LA FINANCIACIÓN RECIBIDA

Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

No espere más, cree canales seguros para su información

Reduzca costos, mejore la percepción de su marca, obtenga una ventaja competitiva integrando tecnologías y servicios novedosos

Logotipos del Programa Kit Digital